Construir tu propia máquina arcade puede parecer un proyecto desafiante, pero con las herramientas y pasos correctos, es un sueño alcanzable para cualquier amante de los videojuegos retro. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos clave para crear tu máquina arcade personalizada y disfrutar de la nostalgia de los juegos clásicos en casa.
#Usaremos de ejemplo un diseño hecho por nosotros mismos.
1. Planificación: Define tu Proyecto
Antes de empezar, decide qué tipo de máquina quieres construir:
- Bartop Arcade: Compacta y portátil, ideal para espacios pequeños.
- Cabina Completa: Más grande y con estilo clásico, para una experiencia auténtica.
- Arcade Consola: Usando un kit básico o una Raspberry Pi se transporta facilmente.
- Cocktail: Se puede usar como mesa mientras se juega.
- ….
Factores a Considerar
- Juegos que deseas incluir: Esto definirá los emuladores y hardware necesarios.(Que Emulador Elegir?)
- Número de jugadores: Decide si será para uno, dos, o más jugadores.
- Presupuesto: Un rango común es entre 100€ y 600€ dependiendo de los materiales.
2. Componentes Necesarios
Aquí está lo que necesitarás:
Hardware
- Raspberry Pi o PC Compacto: La Raspberry Pi (3B+ o 4) es una opción económica y popular.
- Pantalla: Un monitor reciclado o uno nuevo. Los tamaños comunes son de 17″ o 19″.
- Joystick y Botones Arcade: Compra un kit que incluya cableado y una tarjeta USB (como Zero Delay Encoder).
- Altavoces y Amplificador: Para un sonido envolvente.
- Fuente de Alimentación: Asegúrate de que soporte el hardware elegido.
Software
- Sistema Operativo:
- RetroPie o RetroArch: Personalizable y amigable para Raspberry Pi.
- Batocera, Lakka o Recalbox: Más enfocados en la experiencia “plug-and-play”.
- ROMs: Descarga juegos compatibles desde fuentes legales.
- BIOS: Descarga las Bios para ciertas consolas
Materiales para la Cabina
- MDF o Contrachapado: Es resistente y fácil de cortar.
- Vinilos o Pintura: Para personalizar el diseño exterior.
- Herramientas: Taladro, caladora, destornilladores, lijadora, cinta métrica, etc.
3. Construcción de la Cabina
Paso 1: Diseña el Marco
Dibuja el diseño de la máquina (puedes usar programas como SketchUp para modelar). En internet existen infinidad de diseños para tu maquina de arcade.
Asegúrate de incluir:
- Espacio para el monitor y altavoces.
- Panel de control para los joysticks y botones.
- Compartimento para el hardware(PC/Pi, luces,…).
Paso 2: Corta las Piezas
Usa una caladora o sierra de mesa para cortar las partes del marco según el diseño. También puedes pedir a tu carpintero de comfianza que te las corte.
Lija los bordes para evitar astillas.
Paso 3: Ensambla el Marco
Une las piezas con tornillos y adhesivo de madera. Recuerda dejar espacio para el acceso al interior.
#Usa tacos de madera desde el interior para que los tornillos no se vean desde fuera.
Paso 4: Hacer agujeros para los Botones, Joysticks y Altavoces
Usando el diseño que mas nos convenga, hacemos los agujeros correspontientes.
Diseños para los botones y joysticks(INGLÉS)
Paso 5: Pintar
Usando esprais o pinturas, no sin antes usar imprimacion para madera. También podeis usar pegatinas con el diseño que mas os guste.
Paso 6: Monta los Componentes
- Fija el monitor a su lugar.
- Coloca el panel de control con los joysticks y botones.
- Acomoda el hardware en el compartimento inferior.
- Conecta los altavoces.
- Conecta la pantalla
- Asegúrate de que todo funciona correctamente.
4. Configuración del Software
Paso 1: Instala el Sistema Operativo
- Descarga uno de los Emuladores (RetroPie, Lakka, RetroArch, Batocera, Recalbox…).
- Usa una herramienta como Balena Etcher o Pi Imager para grabar la imagen en una tarjeta SD o USB.
- Inserta la tarjeta SD o USB en la Raspberry Pi o disco duro en el PC que usaras para tu máquina arcade.
Paso 2: Carga las ROMs
- Conecta la máquina a tu red Wi-Fi para transferir los juegos.
- #Si la Máquina Arcade esta conectada a la misma wifi que tu Ordenador deberias poder acceder por Red a ella facílmente.
- Asegúrate de que cada ROM tenga la extención correcta para que el sistema las detecte.(Ej.para GAME BOY debe de tener una de las siguientes extensiones: .7z , .gb , .zip)
Paso 3: Carga las Bios (OPCIONAL)
En general, los emuladores tiene muchisimos sistemas preinstalados para jugar a todos tus juegos favoritos retro. En el caso de que un sistema especifico no tenga la BIOS instalada, qquí encontraras Bios específicas para cada sistema: https://github.com/Abdess/retroarch_system/blob/libretro/README.md
#Las bios que no vienen de serie en los emuladores es por ser software patentado o con derechos de autor.
- Conecta la máquina a tu red Wi-Fi o usa un USB para transferir las BIOS.
- Asegúrate de colocarlas en el sistema correcto para que el emulador las detecte.
Paso 4: Configura los Controles
Sigue las instrucciones del sistema operativo para mapear los botones y joysticks.
5.A disfrutar!
Si as llegado hasta aquí es que ya tienes todo listo para disfrutar de tu propia máquina arcade. Disfrutalo!
Consejos para el Éxito
- Sé paciente: Es un proyecto que puede tomar tiempo, especialmente si es tu primera vez.
- Consulta tutoriales: YouTube y foros como Reddit tienen grandes recursos y consejos de otros entusiastas.
- No escatimes en controles: Los joysticks y botones de calidad mejorarán mucho la experiencia.
- Seguridad primero: Asegúrate de que los cables estén bien aislados y organizados.
Hacer tu propia máquina arcade es un proyecto divertido y gratificante que combina nostalgia y creatividad. Con los materiales correctos y algo de esfuerzo, puedes disfrutar de tus juegos favoritos en una máquina que tú mismo creaste. ¡Atrévete a revivir la magia de los arcades en la comodidad de tu hogar!
¿Qué tipo de máquina arcade planeas construir? ¡Compártelo con nosotros!